
Me gustó La Otra Familia (Gustavo Loza, 2011), aunque entre más la platico y la pienso más errorcillos le encuentro. Sin embargo, la sensación final es más positiva que negativa.
Es una película con buenas intenciones, didáctica, con mensaje (que no es algo que me haga muy feliz, pero en este caso esta bien) que trata de proponer algo positivo. Hay más tipos de familias que la clásica, y todas pueden o no funcionar, todos somos diferentes y eso está bien.
Me llama la atención su existencia porque pienso en el pedazo de sociedad mexicana cerrada, prejuiciosa, a la que los homosexuales le parecen algo antinatural (WTF!!!) y pienso que hay que tener algo de pantalones para atreverse a hacerla y presentarla como una película comercial, con buena producción y actores muy conocidos.
Me gustó que muestra distintos puntos de vista de los temas que se plantean, sobre los gays, sobre los gays y los niños, sobre la adopción. Y que en general las razones de todos son de alguna manera lógicas y nada es blanco o negro. Chema es directo y dice las cosas como son, no importa si es a los niños del colegio o a las amigas lesbianas. Jean Paul tiene otras ideas sobre cómo proceder, es más discreto. Las maneras de Gabino y de Carmen Salinas son muy típicas y conocidas, y sin embargo tienen conflictos al ver que todo eso que creían malo, no lo es y que lo mejor para el niño es vivir con estos chicos que lo quieren y lo procuran. Imagino que la idea de incluir al matrimonio que no puede tener hijos era para tener otro punto de vista más, el de una pareja de clase acomodada, pero a la larga está de más.
Las actuaciones me parecieron buenas con excepción del niño que está fatal y más que fatal. Este personaje es esencial y era necesario un niño carismático y que supiera actuar (decepción revisar lista de actores y ver que el niño es el hijo del director). El amiguito que va a comer dice sólo dos frases y con eso ya se nota que es mucho mejor. Tal vez también sea un problema de dirección. El niño pasa la mayor parte del tiempo con la cara larga y creo que podría haber salido jugando y comportándose como niño a pesar de la terrible situación que ha vivido.
La producción, las locaciones, la ambientación me parecieron buenas.
Pero como ya mencioné, la película trata de abarcar muchas cosas, se alarga tremendamente y luego se termina con una serie de escenas como en presentación de diapositivas, muy cortadas y apresuradas que dejan varios cabos sueltos y no despiden a los actores principales que de alguna manera son los héroes de esta historia. Mira que dejar la última escena de Chema y Jean Paul en lágrimas cuando la peli tiene final feliz...
La producción, las locaciones, la ambientación me parecieron buenas.
Pero como ya mencioné, la película trata de abarcar muchas cosas, se alarga tremendamente y luego se termina con una serie de escenas como en presentación de diapositivas, muy cortadas y apresuradas que dejan varios cabos sueltos y no despiden a los actores principales que de alguna manera son los héroes de esta historia. Mira que dejar la última escena de Chema y Jean Paul en lágrimas cuando la peli tiene final feliz...
La historia de la pareja de heterosexuales que se supone no iba yo a decir nada, ocupa mucho espacio que para colmo no queda en nada, más que en que uno piense que son unos imbéciles.
Del narco ni se diga y eso que esas escenas me parecieron buenas. Tanto el Caníbal como el Patrick están bien actuados. Y la otra historia interesante era la de las mujeres, su embarazo y todo eso y se queda cortada, sin sentido ni nada. Difícil de creer que una relación termine como terminó esa. Tal vez tenían que haberse enfocado únicamente en el niño, los nuevos papás y listo, que otro guión trate los otros temas.
Del narco ni se diga y eso que esas escenas me parecieron buenas. Tanto el Caníbal como el Patrick están bien actuados. Y la otra historia interesante era la de las mujeres, su embarazo y todo eso y se queda cortada, sin sentido ni nada. Difícil de creer que una relación termine como terminó esa. Tal vez tenían que haberse enfocado únicamente en el niño, los nuevos papás y listo, que otro guión trate los otros temas.