Mostrando entradas con la etiqueta Asaltos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asaltos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Happy New Year


Y por obvias razones, esta es la entrada para el día de hoy. Un poco de Bollywood para comenzar el nuevo año a tono, con humor, bailes sin venir a cuento, y galanes a los que se les mueve la cabellera con vientos personalizados.

Después de ocho años de pasarla mal, un grupo de amigos encuentra el momento preciso para vengarse de un ricachón que les arruinó la vida. Van a hacerle lo mismo que él le hizo al papá del protagonista: se van a robar unos diamantes que están bajo su custodia y lo van a culpar a él. Para llevar a cabo este plan juntan al equipo "ideal", un experto en bombas, uno en abrir cajas fuertes, un hacker, un doble del hijo del malo y una coreógrafa ¡¿una coreógrafa?! Sipi, porque la única manera de acceder a la caja fuerte del malo es a través de un conducto de aire que da a un cuarto de hotel en el que sólo se puede quedar uno de los equipos finalistas del WDC (world dance championship), y ellos tienen que prepararse para ser el Team India.

Ya sé, pensaban que era una "heist movie" con venganza, pero ¡zas! sorpresa porque es también una película de esas de subgénero "underdog" (ya saben las de los que van a competir en algo un concurso de surf o de empacar bolsas del súper, o más choteado de canto, y no dan una y se entrenan y ponen su corazón y suena la música de Rocky y... ah bueno, como Rocky)  y ¡OMG! ¡también es musical! 

¡Esto no es una película es un espectáculo!

Tres horas de show con luces, explosiones y efectos especiales, colores, cientos de extras, peleas, gags cómicos del nivel más bobo, acciones en cámara lenta tipo matrix, galanes con lavadero, humor voluntario e involuntario; y muchas muchas ganas.
Es como una de esas pizzas que tiene todos los ingredientes, es un exceso, un empacho, pero uno se la come y hasta la disfruta.

Tiene 10 en entretenimiento, de veras que sí, me reí un montón de veces por los absurdos, por las escenas musicales salidas de la nada y por las cómicas, las que sí fueron planeadas como tales. Tiene como 5 en historia y en originalidad (bueno igual por pegar todos esos géneros se hace súper original... no se). Como 2 en lógica y congruencia. El fantástico plan para robarse los diamantes se sostiene con alfileres. En actuación un 9. Y 10 en producción. 

Es como si la hubiera imaginado un niño. Es muy infantil, pero no en mal sentido, sino en el de que ocurre todo lo que este se ha imaginado, sin pensar en si es lógico o no. Que quiero que le salga vapor por una oreja, pues que salga, que quiero que haya una pelea de kung fu, aquí la ponemos, que fulano sea un vomitón, buena idea... La cuestión es que todo esto alarga tremendamente la película; si le quitamos la paja, fácil queda en cortometraje.

Un plus involuntario tronchante es que cuando sale un borracho borrachísimo, aparece una leyenda de gobernación que dice que consumir alcohol es dañino para la salud, jajajajajaja. Esperaba más de esas, como robar es malo, engañar a tus amigos aun más malo, hackear es un crimen, pero no, sólo la del alcohol.

Creo que no podré ser nunca fan del cine de bollywood de este tipo, pero unas cuantas al año no hacen daño. 
Ay si tan sólo el protagonista hubiera estado guapo.

domingo, 15 de enero de 2012

Robo en las alturas

Josh Kovacs (Ben Stiller) es el manager de una torre de departamentos de lujo en Nueva York. Tiene a su cargo un montón de empleados que hacen la vida confortable a un montón de ricachones. Hay uno en particular, el que vive en el penthouse, al que Josh aprecia especialmente, Arthur Shaw. Un día sale en la televisión un gran escándalo de fraude en el que el Sr. Shaw está involucrado. Josh no quiere creer que eso sea verdad porque invirtió todos los fondo de pensión de los empleados. Hay un poco de descontento y tensión en todos, Josh confía en que todo sea un error, pero pierde el control cuando uno de sus viejos amigos Lester trata de suicidarse porque le dio todos sus ahorros a Shaw para invertir, y ya no cree que Shaw sea tan inocente como dice.
Josh lo confronta, y este sin conflictuarse en lo absoluto le dice que era un riesgo y que pues ni modo no hay dinero. Josh se super enoja y destroza el carrazo que tiene Shaw en medio de la sala. Eso le gana un despido inmediato a él, a su cuñado y al nuevo elevadorista que lo habían acompañado al penthouse. Ahora Josh está realmente emputado y no puede permitir que Shaw se salga con la suya. Con la ayuda de sus dos cuates, el Sr.Fitzhugh (un exinqulino), un amigo de la infancia convertido en ladrón (Eddie Murphy) y una camarera experta en cajas fuertes, planea el robo del dinero de emergencia que seguro Shaw tiene escondido en uno de los muros de su departamento.
No diré lo que sigue de la historia porque es en donde está lo ingenioso del robo, evadir al FBI, a Shaw, al administrador del edificio y todo lo más importante.

Es una película entretenida, tiene unos diálogos divertidos, unos buenos personajes, pero está llena de pequeños descuidos. Hay varias escenas, como la del perrito o el hecho de que recontraten al cuñado, que sobran totalmente. El inicio es largo y detallado y el robo pasa muy rápido. Me hubiera gustado que todos los empleados participaran en el robo de alguna manera, pues al principio parece que son una comunidad muy cercana y son sus ahorros los que han desaparecido, y no los aprovechan tanto. También me pareció que la posible relación entre la agente del FBI y Josh se queda a medias, si no quieren romance, entonces que no manejen escenas que van hacia allá. Al personaje de Eddie Murphy también lo dejan a medio camino. 
Creo que con un poco más de dedicación en el guión esta película hubiera mejorado mucho, pues tenían buen material.

Pero está muy visible.

jueves, 16 de julio de 2009

Public Enemies

Esta es la historia de los últimos tiempos en la vida del asaltabancos John Dillinger, cuando a J. Edgar Hoover se le mete entre ceja y ceja que tiene que atraparlo.
Uno supondría con esta idea que la película será una especie de duelo entre el FBI y sus novedosas técnicas de investigación, y un gángster ingenioso y hábil que se les escapa en sus narices constantemente. Pero no vemos nada de esto. Y lo que vemos no es convincente.

No pido una película apegada a los hechos, ni que pasen la infancia de Dillinger o la de Purvis, ni siquiera que nos muestren sus más oscuros deseos, sus alegrías y tristezas. Pero sí esperaba personajes mejor construidos para tener una idea clara de quiénes son. Dillinger se supone que no era ni guapo ni brillante, pero sí muy carismático e ingenioso. Y eso no se ve. Viendo a este Dillinger, no sé muy bien qué decir sobre él.

Siendo el director un especialista en películas de acción, imagino entonces que ésta lo es. Tiene un montón de balazos y persecuciones, pero no están buenas. Y hay varias que más bien son gratuitas.

Y es que Enemigos Públicos (Michael Mann, 2009), está un poco aburrida. Y muy larga ya lo dije. Teniendo los elementos para hacer algo emocionante y divertido... y nada.

Y luego el reparto. ¡Batman y Willy Wonka! Por ellos me metí a ver esta peli. Christian Bale está completamente gris. En ningún momento se cree uno que sea tan chingón (sólo porque con su buena puntería mató al Pretty Boy Floyd). Y así como hubiera estado muy bien ver la estrategia y la planeación de los asaltos de Dillinger, hubiera sido interesante ver a Purvis trabajar un poco más, en vez de que nos den la información obtenida en diálogos. Como la parte de la chaqueta de Dillinger y el lugar en donde la había conseguido, que estuvo muy floja.

¿Y Johnny Depp? Pues nada. No me transmitió nada. Con él Dillinger parece un cínico, pero no lo es realmente, parece que está un paso adelante de todos, pero tampoco. ¿A dónde quiso llegar con el personaje? Quién sabe.

El resto del reparto me pareció igual de gris, mucho nombre, pero ninguno sobresaliente. Billy Crudup, Marion Cotillard, Giovanni Ribisi, Stephen Dorff... ¿como para qué?

Me da la impresión de que la película era mucho más larga y que al momento de editarla se les fueron partes importantes y dejaron escenas sin sentido. Y unas largas y gratuitas como en la que matan al compañero de Purvis y se les escapa Baby Face Nelson, al que ni planeaban atrapar. Me pareció una manera muy complicada de introducir a un personaje.

El tema de los apostadores y las nuevas leyes federales y los choques con Dillinger no fue más que una emabarradita inútil y la presencia de Hoover, sus métodos y todo eso quedaron flotando.

En fin pura decepción y casi me duermo.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.