Mostrando entradas con la etiqueta Dramon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dramon. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de diciembre de 2014

Left Behind

Esta es sin duda, la peor película que vi en el año. En serio, ya revisé mi lista de películas vistas y nada se le acerca. Es que es mala por todas partes. Estoy tratando de encontrar algo bueno que decir, algo aunque sea chiquito, como que salió un guapo, o que al menos tenía humor involuntario, pero ni eso. Los únicos intentos de humor salieron muy mal; y es que el guión es terrible. Como por el minuto cinco uno empieza a sospecharse que el guionista no es muy capaz (luego revisé y resulta que son varios guionistas, no sé si eso es mejor o peor). Los diálogos no fluyen, los actores no actúan, es más Nicholas Cage , que siempre sobreactúa ¡no actúa ni tantito! Está llena de lugares comunes y escenas compeltamente inútiles. Además parece que ocurre en una realidad alterna en donde la gente es doblemente estúpida.

La historia debería ser un drama, pero le puse que era dramón de manera despectiva por lo mal hecha que está, y por lo en serio que se lo toman todos. Además, la música sacada de Hallmark, no ayuda en nada; desentona en las escenas de acción y en las otras escenas parece de telenovela. 

Porque soy resistente, no fue sino hasta el minuto 40 que me empecé a poner nerviosa "¿le paro? ¿continuo? WTF!" Pero mi compromiso bloguístico me hizo seguir adelante. Qué pérdida de tiempo.

Nicholas Cage es como el Arjona del cine. Es chillón, insoportable, sobreactuado, pero el tipo debe tener un buen agente, porque siempre se las ingenia para salir en películas con premisas medianamente interesantes. Esta la verdad es que pensé que era sci-fi, de aliens o algo sobrenatural. Pero no, es una cosa horrible, en donde de repente de la nada un buen de personas desaparece, dejando tras de sí su ropa. Al parecer la Biblia venía avisando de este momento y solo los verdaderos creyentes y los mas puros desaparecieron porque se fueron al Cielo. Y esta premisa no es lo único absurdo de la película. Una escena tras otra es ilógica y ridícula. En un centro comercial la gente que no desaparece busca desesperadamente a sus seres queridos. Cinco minutos después vemos personas robándose las carteras abandonadas. Seis minutos después se están llevando televisiones y todo lo que puedan de las tiendas. Cuando el personaje principal sale de ahi (ocho minutos después) las calles son un caos, la gente es agresiva. Ella se va caminando y como diez minutos después, cuando ya todo lo que se tuvo que estrellar se estrelló, un camión escolar se cae de un puente WHAT?! Así toda...

viernes, 20 de enero de 2012

SOPA y sus hermanos



He estado pensando estos días sobre esta SOPA, la ley DÖRING y todas las demás. Es un tema muy polémico, no me queda duda. Tiene un montón de implicaciones, negativas, la gran mayoría.
Para efectos de este blog, y de mi felicidad, porque este blog es parte de las cosas que me hacen feliz, lo que me conflictúa verdaderamente es que lugares como Megaupload se cierren (no era mi favorito para nada, me chocaba tener que esperar las descargas). Entiendo bien el asunto de los derechos de autor y de que todos esos artistas y creadores no están disfrutando de las ganancias de todas estas descargas (aunque estoy segura que a los legisladores, los autores y creadores les tienen sin cuidado). Pero ahí les va el caso particular y muy dramático de esta Pelimaniática.

Yo voy mucho al cine, segurito una vez a la semana. Tengo un montón de pelis en dvd (originalitas), obvio que con lo caros que son, no tengo los éxitos del momento, pero esos ya me los eché en la pantalla grande y con todo y palomitas. Y a lo largo de mi vida he rentado tantas pelis que los videoclubs pronto se choteaban. También bajo muchas pelis, pero muchas, pelis que no se encuentran en ningún lado y que sólo otro entusiasta cinéfilo decide subir y compartir. Así me he encontrado cosas maravillosas, autores fantásticos (y no todo es "cine de autor", no me vayan a echar caca), pequeños tesoros, películas que no hubiera visto de ninguna otra manera, ni siquiera en las muestras de cine, porque no todo llega. Claro, también he visto tantas porquerías como las que luego tocan en el cine, no lo negaré. 

Cuando salen los ganadores de un festival de cine ¿cuántas probabilidades hay de que todas esas pelis lleguen a Queretarín pin pin, o siquiera a México? ¿Cuántas de esas llegarán al Mix Up para que las pueda yo comprar (y miren que voy con listas y no las encuentro, ni eso ni la música, que es la misma idea que las pelis). La "interné" me ha abierto las puertas de un mundo maravilloso en donde todos los pelimaniáticos compartimos con entusiasmo nuestros descubrimientos. Y estoy segura que los creadores de "Estómago" prefieren que su película sea vista por muchos a que se quede por ahí malviviendo de festival en festival.

Lo que a mi más me gusta de "estumbelear" en la red es la posibilidad de encontrar cosas nuevas, y ajenas que me abran (aun más) los ojos, que se integren en mi mundo, que mejoren mis ideas, que me enseñen cosas. Esto también es lo mejor de encontrar películas extrañas, de distribución reducida, de bajo presupuesto, de lugares exóticos, con idiomas y gente rara, con paisajes espectaculares e inquietantes, con ritmos lentos (y aburridos, puede ser), películas de acción europeas tan buenas como las hollywoodenses, de terror asiático o español, animaciones distintas a las de siempre, o tan indies que ni Sundance las quiere mostrar.

¿Qué hago si ya se estrenaron en el mundo las siguientes partes de la trilogía de Millenium (la sueca) y aquí nomás no se ve para cuando y ni creo que lleguen porque les interesa más poner la versión gringa, que seguro jalará más gente? Ni madres que me quede sin verlas. ¿Quién me garantiza que la nueva película de Mike Leigh llegará, aunque sea a la muestra de la Cineteca, bueno Mike Leigh tal vez sí..., pero qué tal la de Attack the Block, sobre una invasión alienígena en Inglaterra? Aquí vimos The Lake House, ¿pero cuáles fueron los chances de ver la original coreana, que es muy pero muy superior?
Me encanta Hitchcock y estoy orgullosa de decir que tengo toda la colección. La gran mayoría la tengo en dvd, pero si no encuentro todas en la tienda, ¡ni modo que me quede con las ganas!

La distribución del cine se mueve por caminos que cada vez más se alejan de mis intereses, pero me encanta la idea de ir al cine. Pareciera que no, pero sí que soy muy tolerante, a veces lo de menos es la peli, lo de más el momento con los movie-partners. Pero de alguna manera hay que compensar por "Jack and Jill", por "Twilight", hasta por M:I 4 (tan mala casi toda ella), por las invasiones extraterrestres sin imaginación y con malas actuaciones (la de Skyline, la de LA, la de Moscú y los foquitos). Tintin, por ejemplo, segurito en el cine y en dvd para la colección.

Nunca me he comprado una peli del tianguis ni he lucrado con mis descargas, pero entiendo a los que compran pelis piratas (y por cierto, me cagan los anuncios del cine al respecto); la mayor parte de esas personas no tienen opción de gastar en cine con toda la familia para verlas y si no hubiera pelis piratas, seguro que no irían a la tienda a comprarlas. Simplemente no verían películas. Pero esa es una historia para otra madrugada...

Son altas horas de la noche, ¿será que mi insomnio está relacionado con la angustiosa idea de que mi época dorada de cinefila frecuente está llegando a su fin? Triste...



 


miércoles, 1 de junio de 2011

Biutiful

Biutiful (Alejandro González Iñárritu, 2010). Estoy muy decepcionada. Me esperé y me esperé, casi para no verla y me dije "Para repelar hay que verla". Y la vi. Pero no puedo repelar, no siento ganas de despepitar cada punto de la película, ni sobre las pretenciones grandilocuentes del director. Siento total indiferencia. No pasé un mal momento al verla, solo uno gris y apático. No puedo decir que la actuación de Bardem haya sido impresionante, es un muy buen actor y le he visto mejores. Pensé que como siempre en las películas de González Iñárritu la música iba a ser lo bueno, pero en esta no me gustó.

Y he aquí la reseña de otra cinéfila dedicada que me hizo el favor de prestarme sus palabras:

Biutiful=Jorribul
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.