Mostrando entradas con la etiqueta Denzel Washington. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denzel Washington. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2016

Los 7 Magníficos

Esta película no está ni como para descarga ilegal en cualquiera de las páginas de descargas ilegales. 

Antoine Fuqua ¡vas a filmar el remake del remake de un clásico del cine! El remake del remake que también es un clásico, y no es precisamente un remake sino un homenaje. Y tú sales con esto. ¿Crees que como han pasado un chingo de años desde la anterior y varias generaciones entre una y otra, nadie se va a dar cuenta de que te has cargado la historia, las leyendas y casi hasta al género del western enterito?

Llenar de guiños sobre las películas de vaqueros más emblemáticas no tapa la chafez de la manufactura.

Eso sí. Los 7 son correctamente multiculturales y más correctamente cuando se salvan el mexican, el negro y el apache (ups spoiler y además, creo que no era apache).

Ay Antoine, me pregunto qué te llevó a hacer esto. Si fue un pedido por contrato, pues ni pedo, pero si fue tu proyecto/idea/sueño, no fastidies con el resultado. Igual y no innovas, pero 56 años después hay nuevas tecnologías que te permitirían lucirte con las escenas de acción, que te quedaron sositas, cero fluidas y cero rápidas. Tienes un serio problema de edición. Las escenas de balacera de Westworld están más espectaculares, y eso que la serie tiene problemas de ritmo (y de solemnidad, pero eso es otra historia).

Entiendo que salga Chris Pratt. Está hot y tiene que aprovechar todas las oportunidades que se le presenten, pero ¿Denzel? ¿Será porque es amigui del director? Espero que Ethan Hawke se haya quejado un poco por lo flojo y desperdiciado de su personaje, digo, no es que él salga en cosas maravillosas, pero se supone que su personaje es un chingón y nunca lo notamos. ¡Se supone que todos son unos chingones! Unos magníficos chingones.


Osea, tienes a estos tipos, 7 tipos, de todo tipo, no son héroes, pero se convertirán. No son un ejemplo a seguir, lo hacen por la lana; no son especialmente valientes, no tienen miedo porque no tienen nada que perder, ni un perro que les ladre. Les pones una aventura, en este caso salvar a un pueblo entero de un gandalla. Y entonces aplicas la magia del cine y los haces maravillosos, audaces y osados, montan a caballo como nadie, disparan más rápido que la sombra de Luky Luke, son fuertes (y ya si estamos, pues los actualizas y los pones guapos y musculosos, por qué no). Los haces confiables para que el pueblo los siga y nosotros los admiremos.

Lo de menos es que sean de todos los colores y sabores, lo de más es que nos los creamos. Y creo que eso depende sobretodo de tí, Antoine. Para los que vieron las otras, y se emocionaron con ellas y las recuerdan con gusto, para las siguientes generaciones a las que sentaron a verlas y las recuerdan con gusto, esta es gris tirándole a gacha. Ya sé que para las nuevas que no saben de las otras, eso no les significará nada, pero espero que como película sin referencia alguna les parezca mala y si se enteran de que hay otras, que tengan el interés de echarse aunque sea la de vaqueros.

Antoine, no es que tu filmografía me deje con la boca abierta, pero has hecho muchas pelis, supondría yo que por lo menos, oficio tienes…

jueves, 19 de septiembre de 2013

Chic@s armad@s y peligros@s



Todos sabemos y estamos totalmente de acuerdo en que las traducciones, no, más bien las “retitulaciones” de las películas, APESTAN. Ahora me encuentro ante un divertido caso de falta de imaginación. Dos películas que se han estrenado con un par de semanas de diferencia y que se llaman muy parecido: Chicas Armadas y Peligrosas (The Heat, Paul Feig, 2013) con Sandra Bullock y Melissa McCarthy y Armados y Peligrosos (2 Guns, Baltasar Kormákur, 2013), con Denzel Washington y Mark Wahlberg. ¡¿Por qué la primera aclara que son chicas y a la segunda no le ponen chicos?! ¡Argh!

Las dos son de acción, involucran servidores de la ley de distintos tipos, FBI, DEA, PD. La primera es obviamente comedia, la segunda no, pero es ligera y tiene muchos chistes. En la primera te ríes mucho, en la segunda sólo te desesperas.

Sandra Bullock y Melissa McCarthy tienen buena química chistosa. La McCarthy es hilarante y aunque la Bullock me cae rebien, la otra estuvo a un tris de llevarse la peli.

Melissa McCarthy se está encajonando en este tipo de papeles, espero que ya que se estabilice su éxito, cambie y nos muestre otro tipo de personajes. No he visto su serie de tele, pero he visto la mayoría de sus películas (y la Sookie de Gilmore Girls me gustaba) y creo que su personaje aquí es el resumen y lo mejor de los anteriores. 

Los personajes de Sandra Bullock se suelen meter en situaciones ridículas y vergonzosas, pero cuando sale el interés romántico se vuelven sexys y cool. Aquí, como no hay galán (sí hay uno, pero no cuenta en el contexto al que me refiero), es burla tras burla y eso está muy bien porque habla bien de Sandra Bullock: no se toma demasiado en serio.

La otra película, parece entretenida, con un buen reparto, una buena producción, pero es sorprendentemente mala. Mala en todos los sentidos y sólo hasta el final cuando uno ve el nombre del director, entiende no podría haber sido de otra manera. No hay dirección, los buenos están malos y los malos, malísimos. Ni qué decir de los diálogos. De perdis que hubiera habido una buena dosis de balas, patadas y sangre, pero ni eso. Es más, ni el toro actuó bien. Tan floja está que Denzel Washington ni siquiera sobreactúa. Yo la hubiera corregido un poco distrayendo al público femenino con muchas escenas de Mark Wahlberg sin camisa. Ah, si me hubieran preguntado antes de estrenarla…

En lo que sí coinciden las dos películas es que la historia es un desmadre y no entiendes bien a bien porque hacen lo que hacen. Pero en el caso de The Heat, no importa porque es re chistosa y la finalidad es que te rías el mayor tiempo posible. En 2 Guns, la historia es más importante, pero rápidamente deja de ser interesante, está llena de huecos, llena de escenas sin explicación, con una geografía confusa, la única presencia femenina está fatal y se adivina luego luego que es una traidora (ups, spoiler), James Marsden no tenía que hacer aquí, y qué pena la actuación de Bill Paxton, o el papel, ya ni sé. Mala historia, mala dirección, malas actuaciones. Mmmh ¿algo bueno?... Edward James Olmos habla muy bien español, pero eso ya lo sabíamos, ¿qué no?
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.