Mostrando entradas con la etiqueta Robert Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Rodriguez. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2015

Sin City 2: una dama por la cual mataría


Siento que en esta, más que en la primera, el homenaje a lo noir, a las películas hard boiled, está más acentuado. En la primera los directores, Robert Rodriguez y Frank Miller (el autor de los impresionantes cómics), se enfocaron más por convertir el cómic en película con las novedades tecnológicas del momento. Y fue una gran sorpresa. Un experimento exitoso, fresco y novedoso. En esta Sin City 2, ya sin el elemento innovador, me parece que el enfoque está más clavado en lograr el ambiente de película noir. Creo que sí lo logra.

Repiten algunos personajes como el de Mickey Rourke, Marv, que es el punto de unión entre las diversas historias, y el de Jessica Alba, Nancy, una Nancy enojada y vengativa. Y aparecen como destacables Joseph Gordon-Levitt y Eva Green. También repite Rosario Dawson como Gail y Bruce Willis como Hartigan fantasma. Ahora no salen tanto las chicas de Old Town, y es una lástima porque son muy muy bestias y súper bad-ass.

"A dame to kill for" se divide, mas o menos, en cuatro episodios. La historia central que se llama así, una introducción de una aventura de Marv (esa está entretenida, pero a mí me gusta mucho el Marv de los cómics y Mickey Rourke me pone nerviosa con su aspecto tan falso).Estas dos están basadas en los cómics y la de la venganza de Nancy y la venganza de Johnny (Joseph Gordon-Levitt), se escribieron especialmente para la película.
La unión entre cada historia no es del todo fluida, Marv y el bar nudista son el chicle que las une, pero la transición de una a otra a veces se siente forzada.
 
La historia central, cuenta con una Eva Green en plan femme fatale bastante llamativa. Josh Brolin es el tipo que cae y recae en sus garras, hasta que se harta. Ava (Eva Green) es el personaje que se lleva la película, aunque a mí me hubiera gustado que fuera el de Joseph Gordon-Levitt, pero al final su historia no tuvo un final poderoso y se quedó en plan, beh. Eva logra un personaje en total control, es convincente como víctima y es sorpendente como b**ch, con esos ojos fríos e impresionantes y esa mirada calculadora.
El episodio de la venganza de Nancy es necesario, pero siento que algo le faltó. Tal vez si las historias de Johnny y Nancy se hubieran unido...

El que sea más de lo mismo, no es en este caso algo negativo. Si te gustó la primera y te apetece un poco de ese mundo, de esa violencia oscura y salpicasangre en alto contraste, esta cumple muy bien el objetivo, porque podrán decir muchas cosas de Robert Rodriguez y la manufactura de sus películas, pero de que son entretenidas, lo son y mucho. 

domingo, 29 de diciembre de 2013

Machete Kills

En esta secuela, Machete, en misión ultra secreta solicitada por el Presidente de EUA (un Charlie Sheen bastante contenido, extraño), tiene que ir a Acapulco y eliminar a Mendez (¿¡¡¿por queeeeee por queeee tenía que ser Demián Bichir?!) un tipo loco con personalidad múltiple que amenaza con lanzar un misil a Washington si no intervienen en México y acaban con los cárteles de la droga. No es una misión fácil pues en el camino Machete se enfrenta con muchos enemigos y enemigas que le quieren patear el trasero. La trama se complica absurda y exageradamente cuando aparece en escena Voz (un desquiciado Mel Gibson) que en plan Pinky y Cerebro quiere destruir el mundo y vivir en el espacio con una selecta sociedad. 

Machete Kills (Roberto Rodriguez, 2013) está bastante dispareja. El inicio inicio es alucinantemente divertido, pero toda la onda en México con el Bichir es algo cansada, y poco novedosa. Rápidamente se da uno cuenta de que la fórmula se ha agotado. Claro que hay una que otra cosa divertida, claro que hay unos cuantos buenos golpes, unos cuantos chistes internos, pero no son suficientes para sostener 107 minutos de película. La persecución de las prostitutas, la persecución de hombres de los cárteles, no son suficientemente desatadas y Machete no machetea con espectacularidad (la escena de macheteo que más me gustó fue la que hace con las hélices del helicóptero). Y luego toda la segunda parte con Mel Gibson en escenarios de Dr. No, Moonraker o cualquier película de James Bond viejita, es medio rara, y poco activa.

Me quedo con los machetes que le van regalando a Machete en el camino y con el personaje del Camaleón que me pareció divertidísimo y no no del todo aprovechado y la pelea entre Miss San Antonio y Michelle Rodriguez. 

Ahora sí no espero con ganas la siguiente parte; mejor que ahí se quede.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Machete

Esta película es parte de un conjunto de ideas que me gustó mucho desde que empecé a escuchar sobre ellas. El concepto de "Grindhouse" me encantó; dos pelis con intermedio y trailers falsos como una función de cine de antes. El resultado no estuvo a la altura y aunque muchos no estén de acuerdo, a mí me gustó más Planet Terror que la de Tarantino "Death Proof" (y eso que soy fan, o tal vez por ser fan, prque no estuvo a su altura en el humor, los diálogos ni nada). Y lo que más más me gustó, además de la tipa con la pierna de metralleta, fue el trailer de Machete. De todos, este me pareció que ya era una película de verdad. Y fue un gusto saber que ese era el sentimiento generalizado. Y que a Robert Rodríguez le interesó la idea lo suficiente como para escribir el guión completo y hacerse de un reparto de lo más llamativo.

Desde hace unos meses ya se podía ver el nuevo trailer, parecido al apócrifo, pero con un mensaje al gobierno de Arizona por parte de Danny Trejo. Este trailer no fue oficialmente aprobado por incorrecto y se le ha llamado el trailer "ilegal". Y aunque está más afinado, menos ochentero y con el reparto final, el trailer original me gusta más.


Machete (Robert Rodriguez, Ethan Maniquis, 2010) llega finalmente a las pantallas (en mi caso a la de mi computadora porque los cines locales apestan con la programación) y puedo decir que esta tormenta de ideas que inició como homenaje a las películas de serie B hace más de tres años, cerró con broche de oro.

Danny Trejo en su primer papel protagónico, es Machete, un honesto ex federal mexicano, que tras la muerte de su familia a manos de un malo maloso Steven Seagal, en plan jefe narco que mata con su katana (tan lejos del intachable Nico), se va de mojado a USA. Un misterioso ricachón lo contrata para que elimine a un reconocido senador (Robert De Niro). Machete acepta y cuando está a punto de disparar, le disparan a él. Todo resulta ser parte de un plan para incriminarlo, aumentar la paranoia contra los ilegales y cerrar las fronteras. Hay muchos malos involucrados y todos tienen sus propios planes, los que ven el cierre de las fronteras como un negocio, los que lo ven como una manera de defender su patria. Pero la Red de ilegales se une, y junto con Machete, Michelle Rodriguez y Jessica Alba, se preparan para acabar con todos los que los amenazan, incluidos Steven Seagal y su katana.

Qué "perfect timing" para mostrar esta película en estos tiempos. Y aunque el tema tan polémico está ahi muy presente y con una postura muy clara, la película no cae en solemnidades, ni alecciona, ni nada de eso. Es una desatadura total, con escenas tronchantes, sangre, balazos y matazones a todo pasto. La escena del hospital con Machete bajando por el edificio (no diré el spoiler, aunque me muero por comentar el punto con alguien, pues lo ocurrido fue totalmente inesperado y sorpresivo. ¡Ups! Tal vez con esto se les pueda quitar la sopresa); los carros mexicanos en el enfrentamiento final, coloridos, armados hasta los dientes y con ese sistema en el que suben y bajan, que es muy chistoso y creo, inútil; Lindsay Lohan de monja, bueno toda su presencia en la película es divertida y no porque ella sea divertida, sino lo que le ponen a hacer.

Me parece que Robert Rodriguez tiene aquí una de sus mejores películas, un perfecto balance de acción, humor y violencia, en una historia sencilla y atractiva, con un reparto que decide participar, arriesgarse y divertirse.

Haciendo un recuento y sin contar las que son para niños (que de esas me quedo con Lava Boy y Shark Girl), creo que ésta y El Mariachi (junto con su versión más pudiente Desperado) son mis favoritas.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.