Mostrando entradas con la etiqueta Tom Cruise. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom Cruise. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de agosto de 2018

M:I Fallout

O lo que es lo mismo, Misión Imposible como la 6.

No todas las misiones son tan entretenidas. La mejor es definitivamente la primera, la anterior estuvo buenilla, porque hace como dos o tres Tom Cruise se veía muy extraño, como enfermo, un poco chupado.
Ahora se ve muy bien, repuesto y listo para reírse de si mismo y ganarse unos milloncetes.

Y cumple. Es muy divertida, ignoren el guión, recuerden que aquí los guiones son sólo para justificar impresionantes escenas de acción y malabares realizados personalmente en persona por nuestro buen Tom (¡y superen la cienciología por favor!). Parece parte de la campaña publicitaria, pero creo que ahora más que nunca todo mundo comenta que él mismo hace las escenas de acción ¡a sus 55 años! Pues bien por él. Sospecho que esa idea está un poco inflada y que no las hace todas, además no cuentan que seguramente está lleno de cables y redes. Pero no le hace, ¡se rompió el pie al brincar de un edificio a otro!

Ving Rhames y Simon Pegg siguen siendo parte del equipo, y del humor. También reaparece Rebecca Ferguson y el malo de la anterior Sean Harris. Angela Bassett y Henry Cavill son de la CIA. Cavill está ahí para vigilar a Hunt/Cruise. Obviamente, es malo. De la Bassett sólo había dos opciones bitch o mala. Con el confuso guión me pareció que las dos, pero al final resultó sólo lo primero. Y luego sale Vanessa Kirby de The Crown, es súper nefas, pero a la mera hora no es mala mala porque trabaja con la CIA ¿o sí? Y Alec Baldwin, que es el jefe de Hunt, sale poquito pero es un buen tipo, cae simpático.

Lo que sí que me pareció malo, fueron los diálogos. Hay unos fatales.
No me importa no entender gran cosa de lo que sucede, cuando vas entendiendo algo se les olvida y cambian de dirección. Al principio se supone que perseguían a un grupo terrorista que se llamado Los Apóstoles y al final sepa qué onda con ellos porque persiguen al malo de la anterior Solomon Lane y le dan un giro emocional a la historia presentando a la ex de Hunt, Michelle Monaghan. Supongo que para que veamos que Hunt tiene un corazoncito y para darle algo de tensión amorosa ahora que también le ronda la Ferguson. Pero eso a mí no me interesa en estas pelis. Bye con la profundidad de los personajes. Sólo quiero acción intensa y absurda, peleas interminables entre hombres irrompibles, como esa del baño. ¡El falso Lark les partió la madre a Hunt y a Superman! También espero el juego de las máscaras de látex, a ver a qué hora aparecen y ver quién es quién. Siempre resulta obvio; deberían de hacer un esfuercito por sorprendernos. Luego están las escenas de acción recargadas, la que se lleva los honores en esta ocasión es la escena final de los helicópteros. De entrada, el bulto ese que cuelga en el helicóptero de Hunt está puesto ahí, tan casual que ni al caso. Y cuando finalmente va a servir para algo, zas, no sirve. Esa escena eterna tiene muy bonitos paisajes de fondo. No olviden apreciarlos. 
Como es la escena final está llena de tensión, el tiempo se acaba, Hunt y Superman pelean en la orilita del risco, el botón/llave/o lo que sea que va a apagar la bomba se balancea en una piedrita y está a punto de caer. Los tipos caen, se detienen de un cable sorprendentemente resistente, pues aguanta un helicóptero. Al final se salva Hunt haciendo gala de sus habilidades como trepa montañas.
El mundo se ha salvado una vez más. Hunt y su equipo ríen y se despiden, entran los créditos como si estuviéramos en un programa de televisión. 

¿Cuántas misiones más podremos esperar? ¿Cuántas más con él haciendo sus stunts? Una, dos, las que sean, ahí estaré.

lunes, 31 de julio de 2017

La Momia

Oh boy! ¡Qué mala peli! Pero no pongáis todo el peso del fracaso en mi Tom, oh no, no lo permitiré. 
Que su personaje está fatal, sí que sí; que a él no le salen este tipo de personajes chistosones, cínicos y simpáticos, lo acepto; que la Momia de Brendan Fraser, con chica guapa, sidekick y momias incluidas es infinitamente mejor, definitivamente.

Pero no sólo Tom es el problema. Hay un grave problema de dirección, o falta de. Hay un problema de espíritu y de incapacidad de hacer una película entretenida. ¡Qué más se puede hacer con una película de momias! Sólo hacerla divertida, llena de acción, de momias que se respeten. Los minions de la Momia, son confusos, parecen zombies. La Momia fuera de sus dos ojos en cada lado, no tiene nada de momia, ni un harapo amarrado, bien podría ser una bruja.
Y el tono de la película, que pretende continuar el de la de Brendan Fraser y hasta el de Indiana Jones, no está logrado. Lo intentan con algunos chistoretes y con el side kick revivido (osea no es zombie, ni momia, ni fantasma, ni espíritu de algún tipo, está revivido), hasta  lo refuerzan con el personaje de Tom Cruise diciendo que si es que fulano no tiene espíritu de aventura, lo intentan con las constantes discusiones con el interés romántico, pero no.

La historia es la normalita que fácilmente podrán contar sin haberla visto. Unos estúpidos, en este caso concreto el caza tesoros Tom Cruise, libera un sarcófago, a pesar de que la gritona arqueóloga e interés romántico dice que es peligroso. Se desata el caos, no en Egipto ni en Mesopotamia que es donde se encontró la tumba, sino en Inglaterra. ¿Y por qué hasta allá se preguntarán? Pues porque ahí están las tumbas de los cruzados que esconden el arma que acabará con la momia y le darán un toque de originalidad a la película.

En este momento de la trama, a pesar de que la momia es muy mala, desearán, como yo, que gane y se escabeche a todos, básicamente porque los otros son muy estúpidos y la cosa de está alargando.

Pero hay un giro en la historia porque no sólo se trata de eliminar a una maligna, enojada y muy poderosa momia, se trata de eliminar el Mal. Hay un Dr. Jekyll en la historia.¡Sí ya sé! WTF! Y este tipo (¡Rusell Crowe aquí!) que por cierto y sin que venga mucho a cuento en la historia mas que para justificar su apellido, tiene una enfermedad que lo transforma en monstruo/Mr. Hyde, se dedica a buscar la maldad y una cura para la misma. 

Y no sé si pretendían hacer más continuaciones (ante el big flop yo creo que ya no) pues tiene un final abierto. Tom, se sacrifica, mata a la Momia, pero se cumple la maldición y se transforma en algo poderoso y potencialmente peligroso. Solo que, como en el fondo fondo, es un buen hombre (y guapo), tiene autocotrol y en el futuro tendrá aventuras (o más bien hubiera tenido) en donde podrá utilizar (hubiera utilizado) sus malignos poderes para vencer a seres aún más malos y así hacer muchas exitosas continuaciones llenas de emoción y aventura. Not gonna happen.

domingo, 22 de junio de 2014

Edge of Tomorrow

Edge of Tomorrow (Doug Liman, 2014), es una película en la onda de "Groundhog day", pero de ciencia ficción.

Un asteroide cae en Europa y lleva una raza de aliens muy hostil que en poco tiempo deja al continente devastado.
El Mayor Cage (Tom Cruise) se ve envuelto en la batalla, una batalla en la que él no pensaba participar, más que como encargado de relaciones públicas para atraer reclutas. Por arrogante y hablar de más, se mete en líos y acaba en un pelotón como soldado raso, con un equipo que no sabe usar, está fuera de forma, y sus peculiares compañeros no le tienen ninguna consideración. Su misión es aterrizar en las playas de Francia por sorpresa, en una especie de D-Day, y matar a los aliens, los mimics. Pero los mimics los están esperando y nadie tiene ninguna oportunidad de sobrevivir, es una masacre.  Cage dura un poco más que los demás, de pura chiripa, y logra matar a uno de los aliens, uno diferente que luego sabremos que es un Alfa. Cage lo mata con una bomba que lo mata a él también, no sin antes acabar cubierto con la sangre del Alfa que se le mete por la piel.

Cage despierta asustado con la experiencia y se da cuenta de que está en el día anterior justo cuando lo van a enlistar. A partir de ahí este día se repetirá y se repetirá, logrando que Cage esté cada vez mejor preparado para la batalla. En uno de estos "loops" decide salvar a sargento Rita Vrataski (Emily Blunt), que es la heroina de una batalla anterior y la imagen de toda la guerra. Rita se da cuenta de que la manera de actuar de Cage es diferente, este le cuenta que está atorado en un "loop" y ella le dice que cuando despierte la busque. Eso hace y así se entera de que antes a ella le pasó lo mismo porque algo en la sangre de los Alfas les permite controlar el tiempo, pero perdió el poder cuando le hicieron una transfusión para salvarla. Junto con la otra persona que sabe de esto, el Dr. Carter, un científico especializado en los mimics, le explican a Cage que hay un alien mayor llamado Omega que es como el cerebro que controla a todos los demás y que si lo matan pueden ganar la guerra. La idea es que eventualmente Cage verá en sueños el lugar en donde está el Omega. Mientras tanto Rita lo entrena y lo convierte en soldado, haciéndolo morir miles de veces.

La película es como un juego de video en donde uno va mejorando los pasos, los disparos, la agilidad para poco a poco llegar más lejos. Cage empieza a patear traseros tan bien como lo hace Rita y esto los lleva eventualmente al escondite del Omega. 

La historia está muy bien narrada de tal manera que las repeticiones del día no son monótonas y cada vez vemos un pedacito que no se nos había mostrado antes. Hay mucha acción y muchas de las muertes de Cage tienen humor. 
Una cosa que me gustó es que cuentan el meollo del asunto desde el principio, de manera muy clara. No hay excesos, ni pretensiones. 

Es una historia sencilla, muy entretenida, mucha acción, humor, y para los súper románticos casi, casi hasta un poquillo de romance, que les garantizo que ocurre mientras pasan los créditos finales ;)
Perfecta para el verano. Después de ésta, o más bien antes, un partido del mundial, y ya está, ¡función doble!
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.