Yeah, la mejor época para repelar por algo totalmente intrascendente ha llegado...¡los Oscares! Este año no paticiparé en trivias, siempre voto apelando a la calidad y nunca al corazón y a lo políticamente correcto.
Para repelar adecuadamente advierto que lo haré con ingenuidad, es decir, que ignoraré que esto es un gran negocio, que hay un complejo sistema de votación que hace que las más populares lleguen más lejos y que muchas de las nominaciones pequeñas son en sí premios de consolación para cumplir con cuotas de corrección política. Por eso hay este año muchos negros nominados, el año pasado se los cagaron por la falta de. Pero si a esas vamos, este año debería de estar lleno de latinos y extranjeros.

Otra que tampoco lo hubiera pasado y de hecho no entiendo tanta nominación (4), es la Hell or High Water (David MacKenzie). Entiendo un poco por qué: la situación del América rural blanca está jodida, los bancos se llevan todo, no hay futuro. Algunos diálogos que ilustran esto están muy bien. La solución de "lavado" del dinero, también. Pero no le veo más. Ben Foster está terrible y su destino aburridamente predecible. Y Jeff Briges está bien, porque él generalmente está bien, pero no me parece que sea destacable.
He visto la mayoría, no voy a ver la de Fences porque Denzel Washington me cansa y autodirigido...híjole; tampoco la de Hacksaw Ridge por el tono del trailer y porque Mel Gibson ya no me cae tan bien.

Es una película sutil y contenida, muy dramática y triste, pero no un dramón horrendo y gritón. Nada está de más. Con lo poco que se ve se entiende tanto, la lealtad y el amor de esta familia, Lee, Joe, Patrick, y hasta el abuelo, que no sale mucho. No es una película con mensaje, ni levanta espíritus, está más bien cerca de la vida real, de la vida que continúa y el shit happens, y los accidentes que, por más espantosos que sean, ocurren.
The Arrival (Dennis Villeneuve) también me gustó, pero creo que la segunda que más me gustó es la de Moonlight. Luego nos distraemos por las historias, pero el cien es mucho más.
Lion (Garth Davis) está muy bien, muy correctita. Otra de caso de la vida real, y con final feliz. Lo mejor, el niñito. Y por si se preguntaban por qué rayos Dev Patel está nominado como actor de reparto y no protagónico, pues al parecer, es porque los productores decidieron que tenía más chance de ganarle a Jeff Bridges o a Michael Shannon, que a Casey Affleck o Ryan Gosling. Mi favorito para protagónico es Lucas Hedges, pero creo que la tiene difícil.

Volviendo a Moonlight, se nota que hay una dirección, un proyecto bien planeado y controlado. Esta y la de Manchester tienen de manera notoria, un director detrás a diferencia de La La Land. Chazelle, tenía sólo como una idea y unos protagónicos, pero nada tan sólido como los otros dos.
Hemos llegado al intermedio. La hora de rellenar las palomitas y el refresco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario