
No daré spoilers, porque Miss Bala (Gerardo Naranjo, 2011) es una película que hay que ver. Me gustó bastante. Más que esas pelis del Bicentenario. Y una de las razones es el tono de la historia, lo medido de las actuaciones y la ausencia de pretensiones. Lo único que me molestó fue el sonido, que me pareció terrible. El sonido ambiental se oía muy fuerte, a veces en primer plano y costaba trabajo entender a los personajes. De hecho, en la escena fina, en la última toma, hay un ruidazo incomprensible, como de helicóptero o de barco, no sé, muy estorboso.
Me gustó la tensión, la acción de los enfrentamientos y las persecuciones. Tal vez no tenga los súper efectos de una peli americana, pero creo que por esa misma razón se ve hasta más realista. El Lino está grueso, es malo y bien cabrón, pero no está nada sobreactuado, cero ñaca ñaca. Ella está muy bien, muy congruente. Y la historia me parece muy lógica y muy medida. No se complica las cosas en tratar de sonar como de denuncia o de crítica social, no se complica con lecciones de moral, ni nada de eso. Las decisiones o no decisiones que toma Laura, tienen sentido, dentro del caos y la falta de tiempo para pensar con calma. En ningún momento sentí querer matarla por estúpida. Ella es normal, una víctima como cualquier otra tratando de sobrevivir. Trata de huir, la atrapan, negocia para salvar a su familia, el miedo la hace hacer lo que le dicen y aún así es valiente para tratar de hacer lo correcto. Pide ayuda, pero quién es quién, no hay buenos y malos, y si los hay cuál es cuál. Me gustó esa vaguedad. Están los narcos, la DEA (en territorio nacional...), los polis, los soldados. No hay a cual irle. Y Laura metida ahí, muerta de miedo y confundida, sin saber bien a bien por qué está pasando lo que está pasando. Y nosotros estamos igual que ella.